10 curiosidades sobre La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
¿Vienes a Tenerife? Esto te puede interesar...
San Cristóbal de La Laguna, o simplemente La Laguna, es una ciudad que combina historia, cultura y misterio. En tu visita, te cautivarán sus calles empedradas, sus casonas coloniales y el ambiente mágico que parece impregnar cada rincón. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, está lleno de historias fascinantes y curiosidades que queremos compartir contigo. Aquí tienes diez de las más interesantes.
1. El primer modelo de ciudad colonial sin murallas
Cuando paseas por las calles de La Laguna, estás recorriendo lo que fue el prototipo de las ciudades coloniales en América Latina. Diseñada en el siglo XV por el adelantado Alonso Fernández de Lugo, la ciudad siguió un plano en cuadrícula que se adelantó a su tiempo. Su diseño innovador se concibió sin murallas defensivas, algo inusual en su época. Este modelo fue replicado en ciudades como La Habana y Cartagena de Indias.
2. El corsario Amaro Pargo, el “pirata de La Laguna”
Amaro Rodríguez-Felipe, conocido como Amaro Pargo, nació en La Laguna en 1678. Fue un corsario al servicio de la Corona Española durante la Guerra de Sucesión, combinando el comercio legítimo con incursiones corsarias en la Carrera de Indias. Su astucia le permitió capturar barcos enemigos, acumulando una gran fortuna que invirtió en tierras y propiedades en Tenerife.
Su figura está rodeada de leyendas, destacando la de un tesoro escondido en algún lugar de la isla, que ha permanecido oculto a lo largo de los siglos. Además de su vida como corsario, Amaro era profundamente religioso y mantuvo una estrecha relación con Sor María de Jesús, conocida como "La Siervita". Realizó numerosas donaciones y apoyó a los más necesitados.
Falleció en 1747 y fue enterrado en el Convento de Santo Domingo, donde su tumba sigue siendo un punto de interés. Su vida, llena de aventuras y misterios, lo ha convertido en uno de los personajes más emblemáticos de la historia marítima de Canarias.
3. El misterio de la Siervita de Dios
En el Convento de Santa Catalina de Siena descansa el cuerpo incorrupto de Sor María de Jesús, conocida como “La Siervita”. Fallecida en 1731, su cuerpo se conserva en perfecto estado sin intervención química. Cada año, el 15 de febrero, su figura es expuesta al público, atrayendo a devotos y curiosos de todas partes. Este fenómeno ha sido motivo de estudio y es uno de los mayores misterios de La Laguna.
4. La Laguna y su rol como centro estratégico para las exploraciones atlánticas
Una de las curiosidades más importantes de La Laguna es su papel estratégico durante los siglos XVI y XVII como punto de escala para las expediciones atlánticas hacia América y África. La posición geográfica de la ciudad la convirtió en un lugar clave para la reparación de barcos, el aprovisionamiento de víveres y la planificación de rutas hacia el Nuevo Mundo.
De hecho, muchas de las riquezas que llegaron a Canarias, como los cultivos de la vid o el comercio de azúcar, pasaron por La Laguna antes de expandirse al resto de Tenerife y las islas vecinas. Este papel central también fomentó el desarrollo de su próspero casco histórico, con influencias arquitectónicas que más tarde inspirarían ciudades coloniales como La Habana o Lima.
Durante este Free Tour por La Laguna, puedes escuchar más detalles sobre cómo esta ciudad se convirtió en un nexo vital en la época de las grandes exploraciones y cómo su legado se mantiene vivo en sus calles.
5. La Universidad de La Laguna, cuna de conocimiento
Fundada en 1792, la Universidad de La Laguna (ULL) es la institución educativa más antigua de Canarias y un referente histórico y cultural en el archipiélago. Desde sus inicios, esta universidad ha desempeñado un papel crucial en la formación de generaciones de profesionales que han contribuido al desarrollo social, cultural y científico tanto en Canarias como fuera de las islas.
Lo que hace especial a la ULL no es solo su antigüedad, sino su impacto en la vida de La Laguna. La ciudad se transforma con la energía que aportan sus estudiantes, llenando las calles de dinamismo y actividades culturales. Este ambiente joven y vibrante contrasta maravillosamente con el carácter histórico de la ciudad, convirtiéndola en un lugar único donde la tradición y la modernidad coexisten en perfecta armonía.
6. La Plaza del Adelantado, el corazón de la ciudad
La Plaza del Adelantado es un lugar lleno de historia. Nombrada en honor a Alonso Fernández de Lugo, este espacio ha sido el epicentro de la vida social y política de La Laguna durante siglos. Rodeada de edificios emblemáticos como el Ayuntamiento y el Convento de Santa Catalina, esta plaza es ideal para hacer una pausa mientras recorres la ciudad.
7. Las leyendas que habitan sus casonas y los túneles secretos de la ciudad
La Laguna no solo está llena de historias de fantasmas y leyendas en sus casonas históricas, sino que también esconde un enigmático mundo subterráneo. Bajo sus calles existe una red de túneles y pasadizos secretos que conectan edificios históricos, como la Iglesia de la Concepción y el antiguo Convento de San Agustín. Estos pasadizos, construidos entre los siglos XVI y XVII, se usaban para transportar mercancías de manera discreta e incluso como rutas de escape durante épocas de conflicto.
Uno de los túneles más famosos, redescubierto en años recientes, conecta la Iglesia de la Concepción con otros puntos clave de la ciudad. Este pasadizo de más de 100 metros habría sido utilizado en el pasado para actividades comerciales clandestinas, como el comercio de granos. A medida que se investigan más zonas de la ciudad, se han encontrado indicios de otros corredores subterráneos que han quedado sellados o olvidados con el tiempo.
Estas historias subterráneas, combinadas con las leyendas de fantasmas como la de Catalina Lercaro, añaden un toque único de misterio a La Laguna. Pasear por sus calles sabiendo que, bajo tus pies, se extiende una ciudad oculta, hace que la experiencia sea aún más fascinante.
Este ambiente lleno de historias y enigmas es una de las razones por las que recomendamos el Free tour de los misterios y leyendas de La Laguna. Durante el recorrido, podrás escuchar estas anécdotas y explorar los misterios más increíbles de esta ciudad mágica.
8. Un centro histórico con influencias americanas
El centro histórico de La Laguna es un auténtico viaje en el tiempo, donde cada rincón cuenta una historia de conexión entre Canarias y América Latina. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, este núcleo urbano no solo destaca por su impecable conservación, sino también por ser un reflejo de la arquitectura y planificación urbana que influyó en muchas ciudades coloniales del Nuevo Mundo.
La Laguna fue diseñada en el siglo XV con un esquema urbanístico innovador para su época, basado en un plano en cuadrícula que más tarde se replicaría en ciudades como Lima, Cartagena de Indias y La Habana. Este modelo permitía calles ordenadas y espacios amplios, facilitando el tránsito y la convivencia. Las fachadas de sus casas señoriales, los patios interiores llenos de vegetación y las elaboradas balconadas de madera tallada recuerdan claramente a estas ciudades americanas.
Además, la conexión entre Canarias y América Latina no era solo arquitectónica, sino también cultural. Muchas familias emigraron al Nuevo Mundo, llevando consigo tradiciones canarias y trayendo de vuelta influencias culturales que dejaron su huella en La Laguna. Al pasear por sus calles, no solo te sumerges en la historia local, sino que también vislumbras un puente histórico que une dos continentes.
Este vínculo transatlántico, visible en los detalles arquitectónicos y en la distribución de sus calles, convierte a La Laguna en un ejemplo vivo del intercambio cultural entre Europa y América. Descubrir esta riqueza histórica durante el Free Tour por La Laguna es una experiencia que transporta al visitante a una época donde La Laguna era un punto estratégico en el mapa del mundo.
9. Un clima fresco y único en Tenerife
A diferencia del sur de la isla, La Laguna tiene un clima más fresco y húmedo debido a su altitud y proximidad al macizo de Anaga. Este clima ha permitido el desarrollo de una vegetación exuberante que se puede observar tanto en la ciudad como en sus alrededores. A nosotros nos encanta ese contraste climático que hace de La Laguna un refugio ideal en los días más calurosos.
10. El reloj más antiguo de Canarias
Uno de los tesoros más sorprendentes de La Laguna es el reloj de la Iglesia de la Concepción, considerado el más antiguo de Canarias. Este reloj, que data del siglo XVI, fue importado desde Londres y sigue marcando el paso del tiempo para los laguneros. A pesar de su edad, el mecanismo sigue funcionando gracias al mantenimiento cuidadoso que ha recibido a lo largo de los siglos.
Lo que hace especial a este reloj no es solo su antigüedad, sino su significado histórico. En una época en la que pocos podían permitirse relojes personales, este artefacto marcaba las horas de la ciudad, guiando la vida cotidiana de sus habitantes. Subir a la torre de la iglesia para ver de cerca este reloj es como viajar en el tiempo y sentirte conectado con el pasado de La Laguna.
Nuestra experiencia personal
La Laguna es nuestra ciudad. Aquí nacimos y crecimos, pero siempre descubrimos algo nuevo. Desde los detalles de sus balcones de madera hasta las historias que nos cuentan los lugareños, esta ciudad nunca deja de sorprendernos. Si estás buscando una experiencia que combine historia, cultura y un toque de misterio, La Laguna es el lugar ideal.
Te invitamos a unirte al Free Tour por La Laguna. Nosotros ya lo hemos hecho y lo recomendamos porque, además de disfrutar de la belleza de la ciudad, aprenderás datos únicos que la convierten en un destino imprescindible.
Y si quieres descubrir más Free Tours en Tenerife aquí te dejamos el listado de todos los disponibles.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje a Tenerife
Aquí te dejamos una lista de enlaces de interés y con descuentos que te ayudarán a organizar y ahorrar en tu viaje a Tenerife:
¿Aún sin vuelos? Consigue los mejores precio a Tenerife | |
Consigue las mejores ofertas en alojamiento en Tenerife | |
Las mejores actividades en Tenerife | |
Todos los FREE TOURS en Tenerife en un único listado. | |
Viaja seguro: DESCUENTO del 5% en tu seguro de viaje | |
Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto en Tenerife | |
Alquila un coche en Tenerife con los mejores precios | |
Alquila las mejores furgos camper en Tenerife |